Aumento y/o perfilamiento de mentón

¿Qué tan sensual es mi mentón? Guía de clasificación y mejoramiento

La zona del mentón y el contorno de la mandíbula precisan y enmarcan el rostro, brindándole fuerza, carácter y equilibrio. Hoy analizaremos 7 tipos me mentón y sus características para que puedas clasificar el tuyo. ¡Al final te contamos cómo mejorarlo!

La armonía del mentón está relacionada con la estructura tridimensional de la cara, vinculada a la forma de la nariz y los pómulos. Un mentón marcado se asocia estéticamente con juventud, al tiempo de aportar carácter al rostro en su expresión.

 

Con los años, se va produciendo gradualmente una pérdida de volumen en el área, estirándose los músculos, generando flacidez y produciendo que el mentón se retraiga, en consecuencia, se resta proporción al rostro.

Puede que no lo hayas notado, pero hay diferentes tipos de mentones; esto a su vez influye directamente en la forma de cada rostro. Si no estás segura del tipo que tienes, puedes descubrirlo a continuación:

Tipos de mentones

Existen diferentes tipos de rostro y mentón, condicionados por la genética de cada persona. Entre los que podemos mencionar:

  • Mentón partido:

se caracteriza por un hoyuelo en la barbilla en forma de “Y”. Este tipo de mentón es un rasgo hereditario y se forma como resultado de una fusión incompleta de las dos mitades (derecha e izquierda) de la mandíbula. Este mentón es considerado por muchos como un rasgo sensual. Algunos de los famosos que cuentan con este aspecto seductor son Adele, John Travolta, Ricky Martin, Sandra Bullock y Ewan McGregor.

Esta característica facial ocurre en hombres y mujeres, cuyos progenitores también poseen, o bien poseen el gen que lo causa, de allí que su origen sea hereditario

Es un tipo de mentón anhelado especialmente por los hombres, por la definición que puede brindar a la mandíbula, formando un rostro encuadrado y proporcionado.

  • Mentón cuadrado: 

este tipo de mentón, siendo del ancho de los labios, con una base plana y forma cuadrada, es uno de los más favorables para los hombres, acentuando la atracción masculina. No obstante, si el mentón es igual de ancho que la zona de la frente, mostrando una forma cuadrada en todo el rostro, puede crear una desarmonía facial.

En el caso de las mujeres, no es un mentón anhelado por su amplia proyección, generalmente mas ancho que el grueso de su nariz (siendo esta la medida ideal). El tratamiento para este tipo de mentones consiste en primer lugar en la eliminación de grasa localizada para posteriormente aplicar ácido hialurónico, creando un óvalo facial y un ángulo mandibular.

En hombres, el mentón cuadrado y con definición de ángulos mandibulares, es asociado con masculinidad, representando un rostro fuerte y con carácter.

Según la tradición China en lo que a lectura de mentón se refiere, las personas que tienen este tipo de mentón, se caracterizan por ser testarudas. En algunos casos pueden ser orgullosas y les cuesta expresarse con facilidad.

  • Mentón reducido:

se caracteriza porque el contorno de la boca y el plano facial quedan imprecisos por el tamaño reducido del mentón, de igual manera, produce la sensación de tener una longitud de cuello menor al que realmente se tiene.

Estéticamente, no es un tipo de mentón favorable ni para mujeres ni para hombres, especialmente para estos últimos, pues le resta proyección y fuerza al rostro. Para su mejoramiento, luego de realizarse una evaluacion y medición al paciente, y determinar las medidas armonicas que se adapten a sus rasgos, se puede hacer uso de ácido hialurónico para rellenar la zona.

Para saber si tienes este tipo de mentón, puedes tomar un lápiz y dibujar una línea de la punta de la nariz a la punta de la barbilla, si el labio inferior toca dicha línea, tienes un mentón reducido

Para la tradición China, las personas que presentan este tipo de mentón suelen ser personas inteligentes y con fortaleza mental, con un elevado criterio crítico.

  • Mentón prominente:

su característica principal es exuberancia de tejido. Suele ser confundido con el mentón grande, no obstante, su diferencia más significativa está en la forma en que la mandíbula sobresale. El término técnico para este tipo de mentón es “prognatismo mandibular”, se trata de un aumento considerable de la mandíbula con respecto al maxilar superior, provocando que el mentón sobresalga y no se pueda cerrar correctamente la boca. Puede incitar tensiones y dolores en la zona, por tanto, las consecuencias de este tipo de mentón no son solo estéticas sino también de salud.

Este tipo de mentón, por la forma anormalde los dientes, puede generar cambios considerables en la cara. Esto, vinculado a la desproporción que genera en relación a la nariz y la línea de los labios, lo convierten así, en uno de los mentones que más solicitan cambiar en consulta, En la mayoría de los casos amerita intervención quirúrgica.

Usualmente, esta forma del mentón es una condición hereditaria; no obstante, también puede ocurrir por la pérdida temprana de las muelas de juicio.

Según la lectura China, las personas que tienen este tipo de mentón son seguras de sí mismas, con una disposición notoria al trabajo; sin embargo, también pueden ser personas frías a las que les cuesta expresarse.

  • Mentón redondo:

se caracteriza por ser un mentón amplio, donde en conjunto con las mejillas, muestran una forma circular con ausencia de formas angulosas, sino más bien curvas. Puede presentar desproporción, en conjunto con otros rasgos como los pómulos y la frente anchos.

Para tratar este tipo de mentones, se debe eliminar la grasa localizada en la papada con un tratamiento que ayudar a eliminar masa y flacidez, para luego aplicar ácido hialurónico brindado proporcionalidad y tonicidad al mentón.

Mujer de 42 años con mentón redondo y exceso de grasa en la papada. Se puede apreciar que no cuenta con ángulos definidos en la zona de la mandíbula, generando desproporción en sus rasgos faciales

En el análisis chino, las personas que presentan este tipo de mentón pueden ser muy emocionales. También las vinculan a personas afortunadas en la vida, con muchos amigos.

  • Mentón grande:

genera la apariencia de un rostro más largo, con un mentón prominente. Se debe a una demasía vertical de la mandíbula que ocasiona un “síndrome de la cara larga”. Atribuye a la persona rasgos gruesos y poco estéticos que pueden motivar a quien lo poseen, ir a consulta para que le sea realizado una evaluación y les sea sugeridos los tratamientos que más se adapten a las proporciones de su cara.

El Síndrome de la cara larga genera una desproporción de las rasgos del rostro, en muchos casos, también suele presentarse con sonrisa gingival.

Según la tradición China, las personas que presentan este tipo de mentón son personas leales y sociales, acompañadas de familiares y amigos abundantes.

  • Mentón retraído:

se caracteriza por una desarmonía entre los maxilares, la mandíbula suele estar menos desarrollada que el maxilar superior, produciendo así que el mentón se aprecie retraído. Este tipo de mentón también puede ocasionar problemas de salud y no solo estéticos, ya que, la medida que genera es abierta, provocando problemas a la hora de masticar y hablar, así como tensiones musculares.

Asimismo, es poco deseado porque distorsiona la armonía facial y la silueta de los labios. Los tratamientos que suelen usarse para su rectificación se enfocan en la amplitud del mentón y un predominio del hueso de la mandíbula hacia adelante.

Este tipo de mentón altera la armonía de la cara. En la mayoría de los casos también se produce una discrepancia entre los dientes superiores que se ubican más afuera, en relación a los inferores

Para el análisis chino de mentones, las personas con un mentón retraído son sociables, populares y con suerte en el dinero, aunque en algunas ocasiones pueden ser inseguras de sí mismos.

En la actualidad, un mentón definido y enmarcado es uno de los rasgos más deseados estéticamente por hombres y mujeres. Cada uno tiene un ideal atractivo distinto, aquí te contamos lo que precisan.

Rasgos de un mentón atractivo en mujeres y hombres

En el caso de las mujeres, los perfiles ovalados son los estéticamente ideales. Tributando al rostro delicadeza y feminidad. Acompañados de unos pómulos definidos y unos labios de grosor medio.

Rasgos equilibrados y armónicos que delimiten un mentón y una línea mandibular encuadrada, realzando el borde inferior de la cara y marcando diferencia con el cuello.

Un mentón equilibrado posee la proyección cerca del mismo nivel que los labios, forma redondeada y tamaño más pequeño en mujeres, y forma más cuadrada y mayor tamaño en hombre

Para los hombres, la definición del mentón y la mandíbula son actualmente una de las principales demandas estéticas. La mayoría desea un mentón con ángulos marcados y cuadrados, disminuyendo y separando notoriamente la papada.

Además, está comprobado científicamente que las mujeres relacionan estos rasgos faciales con mayor virilidad y testosterona y, por tanto, con mayor atractivo sexual.

Tanto en el caso de mujeres como hombres, es necesario un análisis previo de un especialista que determinará las dimensiones optimas del mentón en relación a la nariz y los pómulos, buscando armonía y equilibrio en el rostro.

Uno de los tratamientos no quirúrgicos más usados es el ácido hialurónico. Goza de una gran versatilidad, aportando volumen a la dermis e hidratándola a profundidad. Se pueden conseguir diversos resultados, dependiendo de las densidades aplicadas y la zona específica donde se aplique.

Para conocer más sobre los beneficios estéticos de ácido hialurónico, puedes entrar Aquí

Alternativa a la Mentoplastia con relleno para un mentón sensual 

Por medio de este tratamiento estético con ácido hialurónico, se puede lograr un aumento del mentón, agregando simetría y proporción al rostro.

Valoración médica para establecer las proporciones armónicas según los rasgos propios de cada persona

Su aplicación es de aproximadamente 25 minutos. Es un procedimiento indoloro que no amerita anestesia. La recuperación es inmediata y los resultados obtenidos duran aproximadamente 18 meses.

Con este tratamiento podrás perfilar tu rostro sin someterte a una cirugía quirúrgica, afinando contornos y consiguiendo proporcione equilibradas entre el mentón y el resto de rasgos faciales.

Para ellas

En el rostro femenino, incluso más que la forma, es la definición de la línea mandibular la que da sensación de firmeza y hace más atractiva la mandíbula. La mujer suele tener la cara ovalada, la barbilla, vértice inferior del triángulo de la juventud, ha de ser prominente pero más bien estrecha, un tanto puntiaguda. Siendo el resultado ideal un mentón perfilado.

aumento y/o perfilamiento de mentón

Para ellos

En el rostro masculino, se trata de cumplir con los estándares de belleza, el cual se puede apreciar en galanes cinematográficos, los cuales han determinado que el mentón ideal para ellos es el cuadrado, ya que generalmente es asociado con la virilidad.

aumento y/o perfilamiento de mentón

¿Son compatibles con otros tratamientos?

Tanto el ácido hialurónico como la hidroxiapatita de calcio se pueden combinar en conjunto o con otros tratamientos como toxina botulínica, vitaminas, hilos tensores, peelings químicos entre otros. Por supuesto esto es algo que dependerá de la evaluación del especialista.

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento consiste en realizar una evaluación estética analizando al paciente de frente, de perfil, mandíbula, mentón, nariz y cara en general, marcando, seguidamente con el paciente sentado en la camilla, los puntos donde se va a realizar las infiltraciones aplicando la cantidad correcta de relleno por medio de microinyecciones. En total, tiene una duración aproximadamente de 40 minutos.

Beneficios del aumento y/o perfilamiento de mentón

El tener un mentón retraído o pequeño puede significar un problema estético para muchas personas. Ya que precisamente el mentón es uno de los protagonistas del perfilamiento facial. He aquí donde el aumento de mentón con ácido hialurónico es una solución ideal llena de beneficios como por ejemplo:

  • Mejora la proporción facial del paciente, al contar con mayor volumen en el área requerida.

  • Hidrata la zona, gracias a que el tratamiento incluye vitamina C.

  • Estimula la producción de colágeno y elastina, siendo estos vitales para un aspecto jovial.

  • Es un procedimiento reversible.

¿Quién puede recibir el tratamiento?

Tanto hombres como mujeres que deseen mejorar la condición de su piel, aportar volumen y firmeza en el área del mentón pueden recibir este tratamiento. El cual es un excelente apoyo tanto para pacientes jóvenes como para pacientes en edad avanzada.

En el caso de los pacientes jóvenes, los cuales son aquellos que tienen de 25 a 30 años, más allá de mejorar la fisionomía facial, también pueden prevenir la aparición de los primeros signos del envejecimiento cutáneo.

En el caso de los pacientes de edad media y avanzada, los cuales sería de 35 años en adelante, pueden no solo aplicar el tratamiento en el área del mentón, también pueden abarcar otras áreas como la zona perioral, pómulos y frente con la intención de redensificar la piel gracias al efecto lifting que puede ofrecer este tipo de tratamientos y por ende disminuir eficazmente los signos del envejecimiento.

¿Quién puede aplicar este tratamiento?

Lo recomendable es que lo realice un médico especialista en medicina estética. Ya que este es el tipo de profesionales que cuenta tanto con los conocimientos como con los materiales y espacios adecuados para realizar este tipo de procedimientos que, a pesar de ser sencillos y llevarse a cabo de forma ambulatoria posee sus riesgos como cualquier otro tratamiento.

Además un profesional especializado en el área es aquel que respetará las proporciones adecuadas de cada persona con la intención de realzar sus atributos por medio de resultados naturales sin caer en exageraciones.

¿Qué hacer antes del tratamiento?

  • No tome medicamentos que tengan efecto anticoagulante como el ácido acetil salicílico (Aspirina, Adiro, etc).

  • No consumir alimentos o bebidas con efectos vasodilatadores (comidas picantes, bebidas alcohólicas, café...).

  • Evita el aceite de pescado y la vitamina E, que tienden a diluir la sangre. La sangre menos densa hará que el área sea más propensa a hematomas y sangrado.

Resultados y duración

Los resultados son inmediatos, se trata de una sesión única que tiene una duración aproximada de 20 minutos, por lo que se trata de un tratamiento realmente efectivo, rápido y lo mejor de todo es que es indoloro.

Aumento y/o perfilamiento de mentón

Imagen: antes y después del tratamiento.

La mentoplastia con ácido hialurónico o hidroxiapatita de calcio es un procedimiento rápido y sencillo que nos permite lograr un aumento del mentón mejorando la simetría y armonía del rostro.

Al tratarse de sustancias biocompatibles, lo positivo es que si te arrepientes el producto desaparecerá a medida que pasa el tiempo, ya que se reabsorberá.

La duración de los resultados es de aproximadamente 18 meses. Lo cual varía dependiendo de la piel del paciente, el cuidado que se tenga y el producto utilizado. Después se deberá retocar para volver a dejar el área perfecta.

Mujer de 25 años que presentaba mentón retraído. Luego del procedimiento, 5 horas después de aplicado el tratamiento, aumentó volumen y perfilación en el mentón

Preguntas frecuentes

¿Es necesario una cirugía para aumentar y/o perfilar el mentón? No, ya que precisamente en este artículo te hemos planteado dos soluciones, las cuales son ácido hialurónico e hidroxiapatita de calcio. Ambas son sustancias biocompatibles, mínimamente invasivas que consiste en un procedimiento ambulatorio de mínimo riesgo.

¿El tratamiento de aumento y/o perfilamiento de mentón es doloroso? No, ya que en este caso no se trata de una cirugía plástica. De hecho para minimizar las dolencias del paciente se coloca anestesia tópica.

¿Cuánto tarda la sesión de aumento y/o perfilamiento de mentón? En cualquiera de los dos casos, bien sea hidroxiapatita de calcio o ácido hialurónico la sesión dura aproximadamente 20 minutos.

¿Es necesario varias sesiones para mantener los resultados? Sí, ya que se trata de un material biodegradable, es decir, el cuerpo lo absorbe naturalmente poco a poco. Por lo que para mantener los resultados es necesario repetir la sesión de 1 a 3 años, dependiendo del paciente, el material utilizado y por supuesto las indicaciones del especialista.

¿El tratamiento de aumento y/o perfilamiento de mentón puede ser reversible? Sí, ya que se realiza con materiales biodegradables que el organismo absorbe poco a poco.

 

Realizamos la evaluación de tu mentón de manera gratuita en Bogotá, mostrándote las medidas proporcionales que lo perfilarán para que sea sensual y armónico.
Solicita una valoración sin costo