Reduce “la panza cervecera” y “las llanticas” en poco tiempo.
En muchas ocasiones los hombres no están conformes con su peso y es por eso que empiezan a entrenar en gimnasios o a hacer una dieta, pero la adiposidad o grasa localizada en las áreas del abdomen y la cintura es la más difícil de eliminar o bajar.
Hombre con grasa localizada en abdomen
A continuación, conoce los tratamientos de Cavitación y de Hidrolipoclasia los cuales son dos de los más indicados para tratar este problema y prevenir la flacidez resultante.
Hidrolipoclasia
Procedimiento de Hidrolipoclasia
Este es un tratamiento que sirve para reducir la celulitis y la grasa localizada, así como para moldear distintas partes del cuerpo como la cintura, abdomen, muslos, brazos entre otras zonas donde se acumula tejido adiposo. Es importante entender que esta técnica sirve para eliminar grasa y volumen, pero no para perder peso.
La grasa localizada se caracteriza por ser un cúmulo de tejido adiposo en determinadas regiones del cuerpo. De manera más frecuente se presenta en flancos, abdomen, caderas, parte superior de las piernas, y espalda, este tipo de adiposidades difícilmente se elimina con actividad física y dietas.
El éxito de la hidrolipoclasia lo proporciona el alto porcentaje de pacientes satisfechos, junto con el apoyo de la cavitación los resultados son flash, por eso el tratamiento es tan bien aceptado en los círculos especializados y en los foros relacionados con la celulitis y la grasa localizada.
Finalmente es muy importante aclarar qué, aunque en la mayoría de los pacientes que hemos tratado (90%) la conformidad ha sido absoluta con el tratamiento, obteniéndose los resultados esperados-deseados.
Cavitación
Cabezal de la Cavitación
Este tratamiento estético disuelve la grasa localizada de las zonas más difíciles y además los resultados son visibles desde las primeras sesiones. Si quieres saber más sobre la cavitación, ¡no te pierdas este post!
Esta técnica no quirúrgica elimina la grasa localizada mediante el uso de ultrasonidos de baja frecuencia. Su principal ventaja es que ofrece la posibilidad de conseguir los mismos resultados que una liposucción, pero sin la necesidad de una intervención quirúrgica, por eso cada vez más personas prefieren la cavitación como alternativa indolora, sin anestesia y muy efectiva, y sin dejar ningún tipo de señal o cicatriz en la piel.
Los ultrasonidos de la cavitación generan pequeñas burbujas en las células de grasa que implosionan, provocando la rotura de estas células que se convierten en líquido. Por último, este líquido es expulsado mediante la orina y el sistema linfático.
Los resultados son visibles desde las primeras sesiones, pudiendo llegar a perder hasta 12 centímetros de contorno corporal
Fotos de antes y después cavitación
Estos dos métodos ayudan a eliminar la grasa que se acumula en zonas concretas del cuerpo.
Beneficios de la cavitación
-
La piel queda lisa, sin traumatismos. De hecho la cavitación no posee mayor contraindicación, se trata de un tratamiento estético muy seguro y libre efectos secundarios.
-
Mejora la circulación linfática y facilita la eliminación toxinas.
-
Mejora la elasticidad de tejidos y el tono muscular.
-
Regula el tránsito intestinal.
-
Desde la primera sesión es posible ver sus efectos. Pero los mejores resultados se aprecian tras varias sesiones, la cantidad dependerá según el diagnóstico del especialista.
-
No requiere anestesia, ya que no es un tratamiento doloroso ni invasivo.
-
Es una excelente alternativa a la liposucción, ya que la cavitación permite moldear la figura y eliminar el exceso de grasa localizada sin necesidad de cirugía.
¿Quién puede recibir el tratamiento?
Cualquier persona hombre o mujer que desee reducir la grasa localizada y/o eliminar la celulitis. Este tratamiento no es recomendado para las personas que sufren de obesidad, ya que la cavitación no es un método para adelgazar, sino más bien para modelar el cuerpo al conseguir rebajar el grosor de la grasa y reducir contornos.
¿Quién puede aplicar este tratamiento?
Un profesional certificado en el uso de este tipo de tratamientos estéticos, por lo tanto ha de ser alguien que conoce bien el sistema de cavitación ultrasónica. Además debe realizarse en una clínica que disponga del equipamiento necesario para garantizarse los mejores resultados. A pesar de que la cavitación es un tratamiento de bajo riesgo médico, es muy importante acudir con especialistas para que determinen el mejor tipo de procedimiento según cada caso en particular.
Esta técnica debe ser llevada a cabo por un médico especializado en estética, ya que los aparatos de ultrasonido generan mucho calor, el cual podría llegar a resultar en quemaduras o ampollas. La cavitación, además, no debe ser utilizada en zonas cercanas a ciertos órganos del cuerpo para evitar daños. He aquí a importancia de llevar a cabo este tipo de tratamientos estéticos con profesionales especializados en el área.
¿Qué hacer antes del tratamiento?
Es importante estar bien hidratado antes de comenzar el tratamiento, por lo que lo ideal es beber 1 litro de agua poco antes de comenzar. Además es importante los días previos evitar cualquier otro tratamiento térmico como por ejemplo la depilación láser.
Resultados y duración
Podemos percibir los resultados desde la primera sesión, esto es un agente motivante, que nos lleva a continuar con una disciplina deportiva y nutricional haciendo que el organismo mejore en todo su potencial. Los mejores resultados se observan entre las 8 y 12 sesiones, sabiendo que el cuerpo tarda alrededor de 72 horas en eliminar la grasa lisada, y se debe esperar de cuatro a siete días para repetir la terapia.
Para mantener resultados duraderos se debe mantener la dieta hipocalórica y mantener la actividad física, además del consumo de agua, que además de ser saludable ayuda a la eliminación de los contenidos grasos disueltos.
Efectos secundarios
En las primeras sesiones puede causar incomodidad y en los pacientes con piel sensible tal vez puedan aparecer pequeños hematomas; sin embargo, estos irán desapareciendo en la medida que vaya finalizando el tratamiento.
Una de las desventajas que se pueden mencionar aun cuando ocurre con poca frecuencia, son pequeñas ampollas o quemaduras como resultado del calor del ultrasonido aplicado sobre dichas zonas y la sensibilidad de la piel del paciente.
Por eso es recomendable colocarse en manos de especialistas de este tratamiento, ya que con los estudios previos realizados al paciente se evita estos inconvenientes.
Recomendaciones y contraindicaciones
Se recomienda a pacientes que no tengan sobrepeso, sino que simplemente quieran mejorar el aspecto de su cuerpo y piel.
Finalizado cada tratamiento se puede aplicar una presoterapia, la cual ayuda a eliminar rápidamente la grasa líquida.
Es recomendable el consumo de agua para facilitar la eliminación de grasa, además de la práctica de ejercicio físico que lleven a la sudoración así se complementa la expulsión de los diglicéridos.
La recomendación principal siempre es ponerse en manos de un especialista en medicina estética que por supuesto ha de tener experiencia en este tipo de tratamientos.
En manos de ellos está la recomendación de la conveniencia o no de someterse a este tratamiento, ya que no está indicado para personas con antecedentes renales, hepático, con hipercolesterolemia, lesiones cutáneas, marcapasos, prótesis mecánicas, estados de gestación y lactancia así como pacientes con tratamiento oncológico.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son necesarias? Entre 10 a 15 sesiones, siempre dependiendo de las necesidades de cada paciente.
¿Cuánto dura la sesión de cavitación? Las sesiones de cavitación tienen un tiempo de duración aproximadamente de treinta minutos
¿Funciona para bajar de peso? Sí, de hecho puedes bajar de 500 gramos a 1 kilo por sesión.
¿Funciona para eliminar la celulitis? Sí, gracias a la eliminación de la grasa localizada.
¿La cavitación es dolorosa? No, de hecho no requiere anestesia, ya que no es un tratamiento invasivo. Se trata de un masaje con un equipo de ultrasonido que es indoloro.
