Enfermedades secundarias de la obesidad que han dejado mortalidad en Colombia
Una persona obesa se encuentra por encima de los valores de grasa corporal considerados como normales, es decir, por encima de 12 a 20% en los hombres y 20 a 30% en mujeres adultas.
Colombia no escapa de ello, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (Ensin), aplicada por el Ministerio de Salud en el 2015, la población entre los 18 y 64 años de edad se posiciona en condición de sobrepeso u obesidad. Así como, una de cada cinco personas tiene obesidad.
Según informe del Ministerio de Salud, 1 de cada 5 colombianos tiene obesidad, el 56% son adultos entre 18 y 64 años
La obesidad es una problemática que afecta de manera directa la vida de la persona que la padece. Repercute en su salud promoviendo otros problemas y patologías como los que veremos a continuación:
Hipertensión
La presión arterial hace referencia a la medición de fuerza realizada contra las paredes de las arterias, en función a la sangre bombeada del corazón al cuerpo. Por tanto, la hipertensión es el terminado usado para referirse a la presión arterial alta.
Si presenta dolor de cabeza, dificultad para respirar, sangrado nasal, puede que sufra de hipertensión
Las causas que provocan esta alteración pueden ser diversas como, por ejemplo: un mal funcionamiento de los riñones, vasos sanguíneos o sistema nervioso; la obesidad y variación en los niveles hormonales.
Si no se trata, la hipertensión puede traer consecuencias y afecciones médicas como enfermedades del corazón, insuficiencia renal y propensión a sufrir accidentes cerebrovasculares.
Diabetes
Esta enfermedad se caracteriza por una alteración en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.
La insulina es la hormona encargada de ayudar a la glucosa entre las células para proporcionarles energía. Por tanto, en la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina; mientras que en la diabetes tipo 2 (la más común), el cuerpo no produce o usa de manera inadecuada la insulina.
Si la glucosa subsiste en la sangre por la insuficiencia de insulina, se pueden presentar serios problemas de salud. Afectando el corazón, los ojos, nervios y riñones.
La prueba de tolerancia a la glucosa mide la respuesta del cuerpo al azúcar (glucosa). Esta prueba puede ser usada para la detección de diabetes tipo 2
Hipotiroidismo
Se genera cuando la glándula de la tiroides (ubicada en la parte delantera del cuello), produce menos hormonas de lo que el cuerpo amerita. Estas hormonas inciden en casi todos los órganos del cuerpo, controlado funciones importantes, como la respiración, peso, ritmo cardiaco, proceso digestivo e incluso el ánimo.
El hipotiroidismo se caracteriza por una disminución global de la actividad orgánica que afecta a funciones metábolicas, neuronales, cardiocirculatorias y digestivas. Afecta con mayor ocurrencia a las mujeres de edad avanzada.
Accidente cardiovascular
la enfermedad cardiovascular abarca problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Se puede presentar por la acumulación de grasa y colesterol en las paredes de las arterias. Esta acumulación o placa, con el tiempo, puede constreñir los vasos sanguíneos y generar problemas en todo el cuerpo.
La grasa visceral o grasa abdominal se acumula en los espacios entre los órganos. Su exceso está estrechamente vinculado al riesgo de sufrir graves problemas de salud
Resulta indiscutible que la obesidad es un serio problema que no debe ser subestimado. Las múltiples consecuencias que pueden provocar en el cuerpo y su funcionamiento, hacen un llamado de atención en su tratamiento y control.
¿Qué tipos de tratamiento existen para el control de la obesidad?
Existen diferentes opciones en el mercado para tratar la obesidad, sin embargo, se recomienda una evaluación previa con un especialista para elegir la mejor opción, adaptada a las características de cada persona.
En Luvania todos los tratamientos son personalizados, así podemos garantizar la reducción de medidas y peso según el diagnóstico de cada paciente. A continuación te mencionaremos algunos de los métodos que ofrecemos en nuestro centro para moldear tu figura, conócelos y anímate a contartarnos.
Tratamiento con Lipomax
Es un procedimiento eficaz para la reducción de medidas y peso. Se caracteriza por los múltiples beneficios que ofrece como: moldeo de figura, reducción de centímetros en cualquier parte el cuerpo, reafirma la piel y elimina la celulitis.
Este tratamiento hace uso de una combinación eficaz de métodos y tecnologías no invasivas, estas son:
Onda pulsada
La cavitación es una técnica no quirúrgica para eliminar la grasa localizada mediante el uso de ultrasonidos de baja frecuencia
Es un tratamiento no invasivo que consigue quebrar las células de grasa, eliminándolas de manera natural por la orina y el sudor. Es recomendado para hombres y mujeres.
Lipólisis
Se encuentra entre uno de los procedimientos para la eliminación de grasa mas saludable. Funciona por medio de la expulsión natural de la acumulación de grasa sin alterar estructuralmente el tejido adiposo y los demás tejidos contiguos
La lipólisis funciona destruyendo las células grasas del organismo y reducirlas en moléculas más pequeñas que se pueden extraer
Drenaje linfático
Es una técnica en donde se aplican masajes suaves en las partes del cuerpo en donde se desea mejorar el sistema linfático. A través de la contracción automática de los vasos linfáticos masajeados, se eliminan edemas y otras alteraciones provocadas por la mala circulación de la linfa, encargada del transporte de los productos de desecho hacia el corazón.
Activación ganglionar
consiste en una técnica para activar los diferentes ganglios que se encuentran en el cuerpo humano por medio de movimientos y masajes específicos. Por medio de ello se busca activar, bombear y barrer grasa acumulada y toxinas, ayudando a la disminución de peso.
Moldeó corporal
este método ayuda de manera eficaz a combatir la grasa depositada en puntos específicos del cuerpo. Adicionalmente, ayuda en la tonificación de la piel, mejorando su textura.
Copas
Con este tratamiento se busca aumentar la circulación de la sangre, promoviendo la desintoxicación del organismo, expulsando toxinas acumuladas por inflamación, estrés o dolor. De igual forma, promueve el bienestar mental calmando la ansiedad y el estrés.
El LIPOMAX funciona realizando un masaje profundo de succión subcutánea para romper las adherencias fibrosas que provocan la celulitis.
¿Quién puede recibir el tratamiento?
Cualquier persona hombre o mujer que desee reducir la grasa localizada y/o eliminar la celulitis. Este tratamiento no es recomendado para las personas que sufren de obesidad, ya que la cavitación no es un método para adelgazar, sino más bien para modelar el cuerpo al conseguir rebajar el grosor de la grasa y reducir contornos.
¿Quién puede aplicar este tratamiento?
Un profesional certificado en el uso de este tipo de tratamientos estéticos, por lo tanto ha de ser alguien que conoce bien el sistema de cavitación ultrasónica. Además debe realizarse en una clínica que disponga del equipamiento necesario para garantizarse los mejores resultados. A pesar de que la cavitación es un tratamiento de bajo riesgo médico, es muy importante acudir con especialistas para que determinen el mejor tipo de procedimiento según cada caso en particular.
Esta técnica debe ser llevada a cabo por un médico especializado en estética, ya que los aparatos de ultrasonido generan mucho calor, el cual podría llegar a resultar en quemaduras o ampollas. La cavitación, además, no debe ser utilizada en zonas cercanas a ciertos órganos del cuerpo para evitar daños. He aquí a importancia de llevar a cabo este tipo de tratamientos estéticos con profesionales especializados en el área.
¿Qué hacer antes del tratamiento?
Es importante estar bien hidratado antes de comenzar el tratamiento, por lo que lo ideal es beber 1 litro de agua poco antes de comenzar. Además es importante los días previos evitar cualquier otro tratamiento térmico como por ejemplo la depilación láser.
Resultados y duración
Podemos percibir los resultados desde la primera sesión, esto es un agente motivante, que nos lleva a continuar con una disciplina deportiva y nutricional haciendo que el organismo mejore en todo su potencial. Los mejores resultados se observan entre las 8 y 12 sesiones, sabiendo que el cuerpo tarda alrededor de 72 horas en eliminar la grasa lisada, y se debe esperar de cuatro a siete días para repetir la terapia.
Para mantener resultados duraderos se debe mantener la dieta hipocalórica y mantener la actividad física, además del consumo de agua, que además de ser saludable ayuda a la eliminación de los contenidos grasos disueltos.
Efectos secundarios
En las primeras sesiones puede causar incomodidad y en los pacientes con piel sensible tal vez puedan aparecer pequeños hematomas; sin embargo, estos irán desapareciendo en la medida que vaya finalizando el tratamiento.
Una de las desventajas que se pueden mencionar aun cuando ocurre con poca frecuencia, son pequeñas ampollas o quemaduras como resultado del calor del ultrasonido aplicado sobre dichas zonas y la sensibilidad de la piel del paciente.
Por eso es recomendable colocarse en manos de especialistas de este tratamiento, ya que con los estudios previos realizados al paciente se evita estos inconvenientes.
Recomendaciones y contraindicaciones
Se recomienda a pacientes que no tengan sobrepeso, sino que simplemente quieran mejorar el aspecto de su cuerpo y piel.
Finalizado cada tratamiento se puede aplicar una presoterapia, la cual ayuda a eliminar rápidamente la grasa líquida.
Es recomendable el consumo de agua para facilitar la eliminación de grasa, además de la práctica de ejercicio físico que lleven a la sudoración así se complementa la expulsión de los diglicéridos.
La recomendación principal siempre es ponerse en manos de un especialista en medicina estética que por supuesto ha de tener experiencia en este tipo de tratamientos.
En manos de ellos está la recomendación de la conveniencia o no de someterse a este tratamiento, ya que no está indicado para personas con antecedentes renales, hepático, con hipercolesterolemia, lesiones cutáneas, marcapasos, prótesis mecánicas, estados de gestación y lactancia así como pacientes con tratamiento oncológico.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son necesarias? Entre 10 a 15 sesiones, siempre dependiendo de las necesidades de cada paciente.
¿Cuánto dura la sesión de cavitación? Las sesiones de cavitación tienen un tiempo de duración aproximadamente de treinta minutos
¿Funciona para bajar de peso? Sí, de hecho puedes bajar de 500 gramos a 1 kilo por sesión.
¿Funciona para eliminar la celulitis? Sí, gracias a la eliminación de la grasa localizada.
¿La cavitación es dolorosa? No, de hecho no requiere anestesia, ya que no es un tratamiento invasivo. Se trata de un masaje con un equipo de ultrasonido que es indoloro.
